“Prohibido estar triste”. Esa frase enmarcada y visible en la redacción de Trome es algo más que un lema decorativo. Para Katty Gines, editora de la sección Emprende Trome, es una declaración de principios, una filosofía de trabajo y una forma de mirar la realidad del emprendedor peruano.
En el episodio 76 de PRinsight Podcast, conversamos con Katty sobre cómo se ha convertido en una de las periodistas más influyentes en el ecosistema emprendedor del país. Su trabajo no solo ha visibilizado cientos de historias inspiradoras, sino que ha creado comunidad, ha capacitado, ha emocionado y ha posicionado al periodismo como un actor clave en el impulso al talento local.
El poder de una historia bien contada
Emprende Trome nació hace más de nueve años como una sección dentro del diario Trome, el más leído del Perú. En un país donde el autoempleo y la creatividad son herramientas de supervivencia, pero también de realización personal, esta sección pronto encontró un público ávido de ejemplos reales, alcanzables y motivadores.
Katty nos cuenta que el enfoque siempre ha sido claro: mostrar “casos de éxito reales, sin maquillaje, con altos y bajos, con decisiones difíciles, pero también con mucha pasión”. En sus páginas han pasado desde emprendedores que empezaron vendiendo por redes sociales hasta quienes lograron exportar o abrir sucursales. Lo importante es que cada historia esté bien contada y conecte con la experiencia de la gente.
“Contar historias es acompañar, es abrazar. Y creo que eso es lo que hacemos desde Emprende Trome”, dice Katty.
De periodista a puente entre sueños
La trayectoria de Katty Gines no parte desde la teoría, sino desde el ejercicio cotidiano del periodismo. Se formó en medios como Expreso y vivió también el mundo de las relaciones públicas, lo que le dio una mirada amplia del rol de la comunicación. Su experiencia y sensibilidad la llevaron a consolidar esta sección que, con los años, se ha transformado en mucho más que páginas impresas: es una verdadera plataforma de acompañamiento para emprendedores.
Hoy Emprende Trome tiene presencia en redes, realiza eventos de capacitación, encuentros presenciales, alianzas con entidades públicas y privadas, y ha sumado nuevos productos como El Trome de la Construcción, orientado a sectores más técnicos.
Pero más allá de los formatos, lo que permanece como eje es el compromiso con informar para transformar. En palabras de Katty: “A veces una historia publicada en el diario ha hecho que un emprendedor reciba nuevas oportunidades. Eso es poderoso. El periodismo puede cambiar vidas”.
Periodismo popular, periodismo valioso
Un aspecto central de nuestra conversación fue el valor del periodismo popular y su impacto. En una industria mediática donde muchas veces se prioriza lo espectacular o lo negativo, Katty apuesta por lo constructivo, por lo que edifica. Y lo hace desde un medio con llegada masiva, como Trome, lo que le da una responsabilidad aún mayor.
“El lector de Trome es exigente. Quiere información útil, directa y cercana. Por eso cuidamos mucho el tono, los datos, y sobre todo la conexión emocional con cada historia”, explica.
Este tipo de periodismo, que pone al emprendedor en el centro, también ha contribuido a democratizar el acceso a referentes, ejemplos y conocimiento. No se trata solo de motivar, sino de brindar herramientas, consejos, datos clave.
Por eso, cada historia publicada es acompañada con recomendaciones prácticas y fuentes útiles. Se trata de un modelo de comunicación con propósito, que se aleja del elitismo para abrazar lo cotidiano.
Nuevas formas de inspirar
En el episodio también hablamos de cómo el ecosistema de emprendimiento ha cambiado en la última década, y cómo eso ha impactado la forma de contar historias. La digitalización, las redes sociales, los cambios pospandemia y el empoderamiento de nuevos perfiles de emprendedores (mujeres, jóvenes, adultos mayores) han hecho que el contenido tenga que adaptarse.
Katty ha sabido leer esas transformaciones y ha apostado por formatos diversos: reels, entrevistas breves, tutoriales en redes, lives. Sin dejar de lado el valor de lo impreso, ha sabido trasladar la esencia de Emprende Trome a las plataformas digitales, manteniendo la voz cálida, directa y motivadora que caracteriza a la sección.
Entre la emoción y la acción
Una de las ideas más potentes del episodio fue cuando Katty compartió esta reflexión: “Si logro que una persona se levante con ganas de seguir adelante con su negocio tras leer una historia que publicamos, entonces el trabajo está cumplido”.
Ese es el núcleo de lo que hace Emprende Trome. No se trata solo de informar. Se trata de emocionar para movilizar. De mostrar que es posible. De construir referentes en un país donde muchas veces el éxito parece lejano o reservado para unos pocos.
A través del periodismo, Katty ha creado un canal donde miles de peruanos se sienten representados, acompañados y, sobre todo, inspirados.
Escucha el episodio completo y únete a la conversación
Si quieres conocer más sobre cómo nació Emprende Trome, qué criterios sigue Katty para seleccionar las historias, cómo logra mantener la cercanía con la audiencia y cuáles son los retos actuales del periodismo emprendedor en Perú, no te pierdas este episodio de PRinsight Podcast.
🎧 Disponible en:
0 comentarios